Isaac Katz
El Economista
México🇲🇽, Katz✍️, 2024📅, Trump🇺🇸, Pemex🛢️
Isaac Katz
El Economista
México🇲🇽, Katz✍️, 2024📅, Trump🇺🇸, Pemex🛢️
Este texto de Isaac Katz, publicado el 30 de diciembre de 2024 en El Economista, analiza el año 2024 en México y presenta perspectivas preocupantes para 2025. Katz argumenta que 2024 fue un año devastador para las instituciones mexicanas y la libertad económica y política del país, sentando las bases para un futuro incierto.
Resumen
El método de selección de los candidatos a los diferentes puestos garantiza dos cosas. Primero, casi todos los que resulten electos serán leales al gobierno en turno al haber sido palomeados por los poderes Ejecutivo y Legislativo controlados por el propio gobierno y Morena. Con ello, el Poder Judicial habrá dejado de ser independiente e imparcial, lo que acabará con la certeza jurídica y con la última línea de defensa de los ciudadanos ante el ejercicio autoritario del poder que violente sus derechos individuales. Segundo, los nuevos miembros del Poder Judicial serán de menor calidad. Sin certeza jurídica e independencia judicial difícilmente habrá mayor crecimiento.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El texto resalta la inusual reunión de líderes mundiales como Donald Trump, Keir Starmer, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky en el funeral del Papa Francisco.
Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.
Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El texto resalta la inusual reunión de líderes mundiales como Donald Trump, Keir Starmer, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky en el funeral del Papa Francisco.
Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.
Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.