Los pederastas de Trump
Josefina Vazquez Mota
El Universal
México 🇲🇽, Turismo sexual infantil 👶, Estados Unidos 🇺🇸, Pederastas 🦹, Impunidad ⚖️
Columnas Similares
Josefina Vazquez Mota
El Universal
México 🇲🇽, Turismo sexual infantil 👶, Estados Unidos 🇺🇸, Pederastas 🦹, Impunidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Josefina Vázquez Mota el 30 de diciembre de 2024, denuncia la alarmante situación del turismo sexual infantil en México, destacando su gravedad y la falta de acción por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses. El texto argumenta la necesidad urgente de incluir este problema en la agenda de seguridad bilateral.
Resumen
Publicidad
Este 20 de enero, se advierte como el inicio de un ciclo, con grandes amenazas y complejidades en la relación México-Estados Unidos. La agenda de seguridad estará conformada por el tráfico de drogas, armas, carteles criminales, entre muchos otros desafíos, pero una vez más, se deja fuera a los bebés, niñas y niños como presas de cientos de miles de pederastas. Seguiremos no sólo siendo el paraíso que buscan los pederastas, sino les estaremos entregando la vida de aquellos a quienes más debemos proteger en sus derechos, salvaguardar su interés superior, o una de las peores tragedias que seguirá sucediendo a diario frente a nosotros.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Cártel de Santa Rosa de Lima ha incursionado en el robo de transporte de carga debido a la disminución de sus ingresos por el combate al 'huachicol'.
El texto denuncia un probable daño al erario público por más de 1,300 millones de pesos debido a irregularidades en la adquisición de sistemas de inteligencia.
El Estado de México registró la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en un primer semestre en los últimos diez años.
El Cártel de Santa Rosa de Lima ha incursionado en el robo de transporte de carga debido a la disminución de sus ingresos por el combate al 'huachicol'.
El texto denuncia un probable daño al erario público por más de 1,300 millones de pesos debido a irregularidades en la adquisición de sistemas de inteligencia.
El Estado de México registró la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en un primer semestre en los últimos diez años.