Requiem por Anza 901
Cecilia Soto
Excélsior
Hermosillo 🏘️, Memoria 🧠, Demolición 💥, Pitic 🏠, México 🇲🇽
Cecilia Soto
Excélsior
Hermosillo 🏘️, Memoria 🧠, Demolición 💥, Pitic 🏠, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Cecilia Soto, escrito el 30 de diciembre de 2024, es una reflexión personal y nostálgica sobre la demolición de la casa de sus abuelos en Hermosillo, Sonora, y cómo este evento simboliza una pérdida más amplia de la memoria histórica y cultural de México. El texto entrelaza recuerdos familiares con la historia política y el desarrollo urbano de la ciudad.
Resumen
Publicidad
*Dice Marshall Berman, citando a Marx, que en el capitalismo “todo lo sólido se desvanece en el aire”. Se desvanece, sí, pero no en el aire.
Desde hace unos días, maquinaria pesada se ocupa de demoler la casa de mis abuelos en una alegoría demasiado exacta de la demolición institucional que hemos visto a partir de las elecciones de junio de este triste año. Recuerdo cada centímetro de la casa. ¿Qué habrá sido de la cabeza de cabra salvaje y el caribú que cazó el abuelo en Canadá? ¿A dónde habrá quedado el poema If de Rudyard Kipling que estaba a la entrada de su despacho? ¿El columpio de madera en el que recibí la primera declaración de amor a los ocho años? No son sólo mis recuerdos los que se desvanecen. La ciudad carece de un reglamento claro que permita preservar la memoria de los hitos culturales de su desarrollo y las hazañas creativas de sus arquitectos y constructores. Y la desmemoria empobrece.*
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.