El déficit de confianza de la economía estadunidense
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Desigualdad ⚖️, Confianza 🤝, Spence 👨💼, Información 📰
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Desigualdad ⚖️, Confianza 🤝, Spence 👨💼, Información 📰
Publicidad
Este texto de Michael Spence, publicado el 30 de Diciembre de 2024, analiza la desconexión entre los indicadores económicos positivos de Estados Unidos y la percepción negativa de la mayoría de la población sobre su situación económica. Spence argumenta que esta discrepancia, que contribuyó a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, se debe a una falta de confianza en las instituciones y a la desigualdad en la distribución de la riqueza.
Resumen
Publicidad
La crisis financiera global de 2008 asestó un duro golpe a los balances de 50% inferior de la distribución, que en 2010 sólo poseía 0,7% del patrimonio neto total de los hogares. Luego vino una recuperación parcial, pero la pandemia de covid-19 y el posterior repunte inflacionario generaron nuevas dificultades. Hoy, más de la cuarta parte de los hogares en EU gasta más de 95% de sus ingresos en cubrir necesidades básicas. Este año, el patrimonio neto total llegó a 154 billones de dólares, de los que 3.8 billones correspondió al 50% inferior de la distribución. El 10% superior posee dos tercios de toda la riqueza de los hogares de EU, y el 90% inferior se reparte el tercio restante. Resulta comprensible que haya motivos para desconfiar de fuentes que presentan un relato económico optimista que no se corresponde con su experiencia.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Andy López Beltrán en el cónclave de Morena destaca por su posición como secretario de Organización del partido.
Un dato importante del resumen es la mención de la presencia de microplásticos en el cuerpo humano, un problema de salud pública que afecta a todos.
Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.
La ausencia de Andy López Beltrán en el cónclave de Morena destaca por su posición como secretario de Organización del partido.
Un dato importante del resumen es la mención de la presencia de microplásticos en el cuerpo humano, un problema de salud pública que afecta a todos.
Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.