La segunda temporada de 'El juego del calamar' de Netflix
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, El juego del calamar 🦑, Netflix 🇳🇱, Segunda temporada 🎬, Metáfora social 🎭
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, El juego del calamar 🦑, Netflix 🇳🇱, Segunda temporada 🎬, Metáfora social 🎭
Publicidad
Este texto de Álvaro Cueva, publicado el 30 de diciembre de 2024, es una crítica entusiasta de la primera parte de la segunda temporada de la serie de Netflix, "El juego del calamar". Cueva argumenta que la temporada es una obra maestra que continúa la historia de manera brillante y explora temas sociales relevantes.
Resumen
Publicidad
La primera parte de la segunda temporada de “El juego del calamar” es una obra 100 por ciento social, una metáfora todavía más pulida de temas tan delicados como lo que está pasando con las democracias en el mundo hoy.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible salida a bolsa de Aeroméxico podría marcar un punto de inflexión para los mercados de capitales en México.
El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.
El asesinato del presidente municipal Carlos Manzo evidencia la grave situación de inseguridad y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
La posible salida a bolsa de Aeroméxico podría marcar un punto de inflexión para los mercados de capitales en México.
El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.
El asesinato del presidente municipal Carlos Manzo evidencia la grave situación de inseguridad y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.