La segunda temporada de 'El juego del calamar' de Netflix
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, El juego del calamar 🦑, Netflix 🇳🇱, Segunda temporada 🎬, Metáfora social 🎭
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, El juego del calamar 🦑, Netflix 🇳🇱, Segunda temporada 🎬, Metáfora social 🎭
Publicidad
Este texto de Álvaro Cueva, publicado el 30 de diciembre de 2024, es una crítica entusiasta de la primera parte de la segunda temporada de la serie de Netflix, "El juego del calamar". Cueva argumenta que la temporada es una obra maestra que continúa la historia de manera brillante y explora temas sociales relevantes.
Resumen
Publicidad
La primera parte de la segunda temporada de “El juego del calamar” es una obra 100 por ciento social, una metáfora todavía más pulida de temas tan delicados como lo que está pasando con las democracias en el mundo hoy.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible institucionalización de la extorsión en varios estados de México, donde las autoridades locales podrían estar concediendo a bandas criminales el "derecho" de cobrar impuestos ilícitos a cambio de mantener la violencia bajo control.
El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
Un dato importante es la posible institucionalización de la extorsión en varios estados de México, donde las autoridades locales podrían estar concediendo a bandas criminales el "derecho" de cobrar impuestos ilícitos a cambio de mantener la violencia bajo control.
El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.