Cambio climático y agricultura en México
Iván Restrepo
La Jornada
Desertificación 🏜️, ONU 🇺🇳, México 🇲🇽, Riad 🇸🇦, Sequía 旱
Iván Restrepo
La Jornada
Desertificación 🏜️, ONU 🇺🇳, México 🇲🇽, Riad 🇸🇦, Sequía 旱
Publicidad
Este texto de Iván Restrepo, escrito el 30 de diciembre de 2024, analiza los resultados de cuatro cumbres medioambientales de la ONU celebradas durante el año, con especial énfasis en la cumbre sobre desertificación celebrada en Riad, Arabia Saudita, y sus implicaciones para México. El autor destaca la falta de atención mediática a esta última cumbre a pesar de su importancia y analiza la situación de la desertificación en México, incluyendo las políticas gubernamentales pasadas y presentes.
Resumen
Publicidad
Se crearon representaciones especiales para pueblos indígenas y comunidades locales para asegurar su participación en la toma de decisiones, se continuó con la Interfaz Ciencia-Política de la Convención para reforzar la toma de decisiones basada en la ciencia y se movilizó financiación del sector privado en la lucha contra la desertificación. La urgencia de tomar medidas contra la desertificación y las sequías se expresa claramente en los informes recientes de la ONU, que muestran que este fenómeno afecta los medios de subsistencia de 1800 millones de personas en el mundo.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela controversias y acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios y partidos políticos en diferentes estados de México.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela controversias y acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios y partidos políticos en diferentes estados de México.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.