Publicidad

El texto de Desbalance, del 3 de Diciembre de 2024, analiza la aprobación del paquete de ingresos del gobierno de Claudia Sheinbaum en el Senado y la elaboración del presupuesto de egresos 2025 en la Cámara de Diputados, además de mencionar las inversiones planeadas por Fibra Uno.

Resumen:

  • El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, probablemente aprobará el paquete de ingresos (Ley de Ingresos de la Federación y Ley Federal de Derechos para 2025) con el apoyo de Morena, el Verde, el PT y Movimiento Ciudadano. Se espera más espectáculo que debate.
  • La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, presidida por Merilyn Gómez Pozos, trabaja en el paquete de egresos 2025, posiblemente sin esperar la aprobación del Senado de la Ley de Ingresos y la de Derechos. La subsecretaria de Egresos de Hacienda, Bertha Gómez Castro, asistirá a la reunión.
  • Publicidad

  • Fibra Uno, dirigida por André El Mann, planea invertir 10 mil millones de pesos en 2025, enfocándose en el nearshoring y considerando la separación de su negocio industrial (Next) como una nueva fibra o compañía en la Bolsa Mexicana de Valores. Posee 613 propiedades con un área rentable de 11 mil 093 metros cuadrados.

Conclusión:

  • La aprobación del paquete de ingresos en el Senado parece asegurada, a pesar de las expectativas de un debate superficial.
  • La elaboración del presupuesto de egresos en la Cámara de Diputados avanza rápidamente, aunque con posibles imprecisiones debido a la falta de aprobación del paquete de ingresos en el Senado.
  • Fibra Uno se posiciona para un crecimiento significativo en 2025, aprovechando oportunidades en el mercado inmobiliario y el nearshoring.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación implícita entre las acciones de algunos miembros de la 4T y las prácticas criticadas anteriormente en gobiernos del PRI y el PAN.

Un dato importante es la fisura en la narrativa oficialista, que por primera vez sin AMLO, ventila diferencias internas sobre cómo afrontar el expediente de "La Barredora".

El aumento del 16% en el ingreso de las familias mexicanas en los últimos seis años es un dato positivo, pero su sostenibilidad es cuestionable.