Plan México: ¿hacia una industrialización sostenible o atrapados en el modelo maquilador?
José Romero*
La Jornada
Plan México 🇲🇽, IED 📈, Sostenibilidad ♻️, Transferencia tecnológica ⚙️, Desigualdad 💔
José Romero*
La Jornada
Plan México 🇲🇽, IED 📈, Sostenibilidad ♻️, Transferencia tecnológica ⚙️, Desigualdad 💔
Publicidad
Este texto analiza el “Plan México: Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida”, destacando sus promesas y sus potenciales fallas en la consecución de objetivos de empleo, inversión extranjera directa (IED) y sostenibilidad. El autor, José Romero, director del CIDE, argumenta que el plan, si no se corrige, podría perpetuar desigualdades y un modelo maquilador dependiente.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.
El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.
Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.
Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.
El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.
Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.