Publicidad

Este texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado el 29 de diciembre de 2024 en Reforma, analiza las consecuencias de las decisiones políticas tomadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su impacto en el gobierno actual de Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que la falta de análisis, debate y consideración de las consecuencias ha generado graves problemas para México.

Resumen:

  • Carlos Elizondo Mayer-Serra, politólogo de Oxford e internacionalista del Colegio de México, analiza la tensión entre la gobernanza democrática y el crecimiento económico en América.
  • Critica la falta de análisis y debate en las decisiones del gobierno de AMLO, ejemplificando con la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
  • Publicidad

  • Señala que las reformas constitucionales aprobadas durante el sexenio de AMLO, muchas de ellas en el periodo legislativo final, han tenido consecuencias negativas para el país.
  • Se cuestiona la capacidad y el deseo de la presidenta Sheinbaum para frenar la herencia de AMLO.
  • Se menciona la reforma del Poder Judicial como un ejemplo extremo de decisiones tomadas sin considerar las opiniones de expertos.
  • Se critica la falta de costo político para Morena a pesar de las consecuencias negativas de sus decisiones en áreas como salud, seguridad y energía.
  • Se destaca el impacto negativo en la economía, las finanzas públicas y la capacidad del Estado mexicano para proveer servicios públicos.
  • Se argumenta que las decisiones de AMLO no se basaron en una disyuntiva, sino en la falta de debate y en sus decisiones unilaterales.
  • Se expresa preocupación por la continuidad de este estilo de gobierno en el nuevo sexenio y la dificultad para maniobrar frente a la incertidumbre del gobierno de Trump en Estados Unidos.

Conclusión:

  • Las decisiones políticas tomadas durante el sexenio de AMLO, caracterizadas por la falta de análisis y debate, han tenido un impacto negativo significativo en México.
  • La herencia de AMLO complica la capacidad del gobierno actual para abordar los problemas nacionales.
  • La falta de costo político para Morena es un fenómeno que requiere explicación.
  • El nuevo gobierno enfrenta un reto importante para revertir las consecuencias negativas de las decisiones pasadas y prepararse para los desafíos futuros, especialmente con la llegada del gobierno de Trump a Estados Unidos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la migración acelerada de fideicomisos de CIBanco hacia otros bancos, impulsada por el plazo de FinCEN y la aversión a la banca de desarrollo.

Un dato importante es la posible implicación de Andrés Manuel López Obrador en la protección de figuras vinculadas al crimen organizado en Tabasco.

La crisis interna de Morena se agudiza tras la ausencia de AMLO, con luchas de poder y acusaciones de corrupción.