Este texto de José Carreño Figueras, publicado el 27 de diciembre de 2024, analiza la creciente influencia política y económica de la comunidad latina en Estados Unidos durante las elecciones de 2024. El autor argumenta que, a pesar de las divisiones internas, la comunidad latina demostró un poder político significativo que impactó en ambos partidos.

Resumen:

  • La población latina en Estados Unidos superó los 63.6 millones en 2022, con 37.5 millones en edad de votar, proyectándose como casi un tercio de la población estadounidense en 20 años.
  • Se estima que alrededor de 17.5 millones de latinos votaron en 2024. Aproximadamente el 40% (unos 5 millones) votó por Donald Trump, mientras que más del 50%, principalmente de origen mexicano y puertorriqueño, votó por Kamala Harris.
  • El apoyo a Trump provino significativamente de latinos de origen cubano, venezolano y centroamericano, contribuyendo a su mejor resultado con las minorías.
  • La lealtad de los latinos de origen mexicano y puertorriqueño hacia los demócratas se mantuvo, aunque con una disminución en el apoyo absoluto.
  • El Producto Bruto Interno (PBI) de la comunidad latina en Estados Unidos alcanza los 3.68 billones de dólares, superando a cualquier economía latinoamericana individual y acercándose a la suma del PBI de Brasil y México.
  • La diversidad de opiniones dentro de la comunidad latina, especialmente en política internacional, es un factor clave a considerar, con diferencias notables entre los grupos de origen mexicano, cubano, venezolano y centroamericano. El anticomunismo republicano resonó con algunos sectores.
  • Tanto republicanos como demócratas deben adaptar sus estrategias para atraer y mantener el apoyo de la comunidad latina, ofreciendo mayor participación e inclusión.

Conclusión:

  • La comunidad latina en Estados Unidos ha demostrado un poder político y económico significativo en 2024, influyendo en los resultados electorales y representando una fuerza económica considerable.
  • La diversidad interna de la comunidad latina, con diferentes perspectivas políticas y orígenes nacionales, es un factor crucial para entender su comportamiento electoral y sus demandas políticas.
  • Tanto el partido republicano como el demócrata deben reconocer la importancia de la comunidad latina y adaptar sus estrategias para atraer y mantener su apoyo en el futuro.
  • La Universidad de California-Los Angeles (UCLA) proporciona datos cruciales sobre el impacto económico de la comunidad latina en Estados Unidos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato importante es que la diálisis, aunque prolonga la vida, no replica completamente la función renal y tiene un alto costo económico.

5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones fueron realizados por la administración Trump entre el 23 y el 29 de enero.

El texto argumenta que la "cabeza fría" propuesta por la Presidenta Sheinbaum es una estrategia para evitar el "Efecto Macbeth" en las relaciones internacionales.