Este texto, escrito por Hugo González el 26 de Diciembre de 2024, analiza las dificultades que enfrenta el streaming, específicamente Netflix, al transmitir eventos deportivos en vivo, comparándolo con su experiencia en otros eventos en vivo y cuestionando su viabilidad a largo plazo. El autor argumenta que la tecnología, la infraestructura y la percepción del usuario son factores cruciales que las plataformas de streaming deben considerar.

Resumen:

  • Los experimentos previos de Netflix con eventos en vivo, como el especial de "Love Is Blind" y la pelea de Jake Paul y Mike Tyson, han demostrado problemas técnicos y una experiencia de usuario deficiente.
  • La transmisión en vivo requiere una logística y tecnología diferente a la transmisión bajo demanda, presentando desafíos en la gestión de la información en tiempo real y la dependencia de los proveedores de internet (ISP) como Telmex, TotalPlay, Izzi, Mega, AT&T, y Telcel.
  • La alta demanda simultánea de contenido puede sobrecargar los sistemas, como se evidenció en el partido de Play In entre Tijuana y América con la aplicación de Caliente.
  • El ancho de banda es una barrera significativa, ya que los ISP no priorizan necesariamente la transmisión de eventos deportivos sobre otros servicios.
  • Existe un debate sobre la contribución de las plataformas de streaming al mantenimiento de la infraestructura de telecomunicaciones. Netflix y Apple TV no invierten en la infraestructura necesaria para garantizar una transmisión de calidad.
  • Los suscriptores están experimentando un creciente malestar debido a los precios elevados, las restricciones para compartir cuentas y la sobreoferta de contenido de baja calidad.
  • La transmisión en vivo de eventos deportivos por parte de plataformas de streaming representa una amenaza para la experiencia del usuario y la industria deportiva en general.
  • La NFL y otras organizaciones deportivas deberían reconsiderar la venta exclusiva de sus derechos a plataformas de streaming que aún no han demostrado su capacidad para manejar la complejidad de las transmisiones en vivo.

Conclusión:

  • El streaming presenta desafíos tecnológicos, económicos y de percepción que dificultan su éxito en la transmisión de eventos deportivos en vivo.
  • Netflix y otras plataformas deben invertir significativamente en infraestructura, resolver sus problemas con los ISP y mejorar la experiencia del usuario para competir eficazmente en este mercado.
  • El modelo actual de streaming para eventos deportivos es insostenible a largo plazo si no se abordan los problemas de infraestructura y la satisfacción del usuario.
  • La incursión del streaming en los deportes en vivo podría resultar en una experiencia negativa para los aficionados, favoreciendo el regreso a la televisión tradicional.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

La falta de los 200 elementos de la Secretaría de Seguridad estatal en Malinalco genera incertidumbre.

México destaca en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, mostrando su crecimiento turístico y la integración de la tecnología en el sector.

El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.