Publicidad

Este texto de Mauricio Meschoulam, escrito el 26 de Diciembre de 2024, analiza las perspectivas de resolución de los conflictos armados en Ucrania y Medio Oriente en 2025, considerando la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El autor explora las complejidades de las negociaciones y las posibles consecuencias de las decisiones políticas en ambos escenarios.

Resumen:

  • Más de 130 conflictos armados en el mundo, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, causaron un 40% más de muertes en 2024 que el año anterior.
  • Ucrania se encuentra en su momento más difícil desde 2022, con Rusia obteniendo avances territoriales. La llegada de Trump se ve como un posible salvavidas para Volodymyr Zelensky.
  • Publicidad

  • Existen presiones para que Ucrania negocie, priorizando garantías de seguridad sobre la recuperación territorial. Sin embargo, la posición de fuerza de Rusia, apoyada por Irán, Corea del Norte y parcialmente por China, complica las negociaciones.
  • Las metas de Vladimir Putin van más allá de Ucrania, buscando garantías sobre la OTAN, incluyendo la no adhesión de nuevos países y el repliegue de armamento.
  • Se espera un cese al fuego en Ucrania, pero no necesariamente una resolución definitiva del conflicto en 2025. Trump podría intentar impulsar el acuerdo, pero Putin podría exigir concesiones significativas.
  • En Medio Oriente, se observan esfuerzos para un cese al fuego en Gaza, entre Israel y Hezbollah, y una reducción de tensiones entre Irán e Israel.
  • Trump intentará negociar la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita, un acuerdo para el conflicto palestino-israelí, y negociaciones con Irán.
  • La normalización entre Israel y Arabia Saudita depende de la resolución del conflicto palestino-israelí, lo que podría generar dificultades para Trump, especialmente si apoya las posiciones de Benjamin Netanyahu.

Conclusión:

  • La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos introduce una nueva variable en los conflictos de Ucrania y Medio Oriente.
  • Se espera un aumento de las negociaciones para lograr ceses al fuego, pero la resolución definitiva de los conflictos de fondo parece improbable en 2025.
  • El éxito de las negociaciones dependerá de la voluntad de las partes involucradas y de las concesiones que estén dispuestas a hacer.
  • Existe la posibilidad de que las negociaciones fracasen, llevando a una escalada de los conflictos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que la obsesión por la pureza, especialmente en la política, invariablemente conduce al totalitarismo.