Este texto, escrito por Ana Lilia Herrera Anzaldo el 26 de Diciembre de 2024, argumenta la necesidad de una inversión prioritaria y eficiente en la niñez y adolescencia mexicana, utilizando datos presupuestales y recomendaciones de UNICEF para justificar su propuesta. El texto enfatiza la importancia de la medición y la rendición de cuentas para lograr una verdadera transformación.

Resumen:

  • El texto inicia con una cita de William Thomson que enfatiza la importancia de la medición para la mejora.
  • Se destaca la necesidad de invertir en la niñez y adolescencia mexicana como una oportunidad clave para este sexenio, superando inercias y estableciendo metas medibles.
  • Se analiza el comportamiento histórico de la inversión pública en infancia y adolescencia a través del Anexo 18 del presupuesto, utilizando datos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y la Cuenta Pública. El análisis se centra en los montos aprobados por su mayor calidad y disponibilidad de información.
  • Se presentan cinco recomendaciones de UNICEF para mejorar la inversión en infancia y adolescencia:
    • Priorizar la inversión en infancia y adolescencia, incluso en crisis.
    • Robustecer la inversión en la primera infancia (0-5 años), incluyendo un sistema nacional de cuidados.
    • Fortalecer los mecanismos de acceso a la información pública y rendición de cuentas.
    • Institucionalizar la metodología para etiquetar y asignar recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes.
    • Dejar atrás presupuestos inerciales, mejorando la planificación y enfocándose en resultados.
  • Se concluye que invertir en los derechos básicos de niñas, niños y adolescentes define su futuro y el futuro de México.

Conclusión:

  • La inversión en la niñez y la adolescencia es crucial para el desarrollo de México.
  • La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para una inversión eficiente.
  • La colaboración entre el poder legislativo, los gobiernos estatales y organizaciones como UNICEF es esencial para lograr los objetivos planteados.
  • El enfoque en resultados y la planificación estratégica son claves para una inversión efectiva en la infancia y adolescencia mexicana.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones fueron realizados por la administración Trump entre el 23 y el 29 de enero.

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

El miedo a la reincidencia genética de ojos azules como un gen recesivo, impulsó la idea de la reproducción entre blancos para asegurar la descendencia con ojos azules y reforzar la idea de superioridad racial.

La organización del pabellón de México en Fitur 2026 regresa a Crea, filial de Ocesa.