Este texto, escrito por Gustavo Rentería el 25 de Diciembre de 2024, relata la investigación periodística realizada por José María Irujo y Joaquín Gil de El País sobre el exgobernador Alfredo del Mazo y sus inversiones en Andorra. El artículo describe la investigación, la reacción de Del Mazo, y sus posteriores declaraciones públicas.

Resumen:

  • José María Irujo y Joaquín Gil de El País publicaron una investigación en julio de 2019 sobre un depósito de 1.5 millones de euros en un banco de Andorra a nombre de una sociedad instrumental holandesa, Abeodan Corporation, relacionada con Alfredo del Mazo.
  • Andorra, con su secreto bancario, se había convertido en un paraíso financiero para políticos latinoamericanos y lavadores de dinero.
  • Inicialmente, Del Mazo negó tener una cuenta en Andorra.
  • Posteriormente, Del Mazo admitió la apertura de una cuenta en 2012, justificándola como una estrategia para diversificar su patrimonio y asegurar el futuro de su familia.
  • La investigación de El País reveló que Del Mazo y su socio, Daniel Madariaga, no eran socios de la empresa Pumasa S.A., como inicialmente se había afirmado, sino el hermano de Madariaga.
  • Los reporteros obtuvieron el formulario "know your customer" firmado por Del Mazo en 2022 para abrir la cuenta en la Banca Privada d´Andorra (BPA).
  • Como consecuencia de la investigación, Del Mazo perdió su cuenta en el banco andorrano.
  • El texto finaliza con una crítica irónica a los periodistas y un colofón con información sobre las últimas publicaciones de Alfredo del Mazo en su cuenta de X, incluyendo críticas a Alejandro Moreno ("Alito"), presidente del PRI.

Conclusión:

  • La investigación periodística de Irujo y Gil expuso las inversiones de Alfredo del Mazo en Andorra, revelando información que el exgobernador inicialmente ocultó.
  • El caso ilustra la vulnerabilidad de los paraísos fiscales y la importancia del periodismo de investigación en la transparencia y rendición de cuentas de los funcionarios públicos.
  • Las acciones de Del Mazo, aunque justificadas como una estrategia de diversificación patrimonial, generan interrogantes sobre la ética y la legalidad de sus inversiones.
  • Las publicaciones de Del Mazo en X reflejan una postura crítica hacia la dirigencia del PRI.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

La elección del Poder Judicial es vista como un experimento a mejorar, a pesar de ser considerada por algunos como una imposición política.

Un dato importante es la posible implicación de las autoridades estadounidenses en la migración de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.

El texto destaca la entrega de 17 integrantes de la familia Guzmán al FBI, lo que sugiere un punto crítico en las negociaciones y la información que podrían revelar.