Vanessa Romero Rocha
Reforma
manipulación 🤖, desinformación ⚠️, periodismo 📰, democracia 🗳️, bots 🤖
Vanessa Romero Rocha
Reforma
manipulación 🤖, desinformación ⚠️, periodismo 📰, democracia 🗳️, bots 🤖
Este texto de Vanessa Romero Rocha, publicado en Reforma el 10 de mayo de 2025, analiza la manipulación de la información y el debate público a través de bots y campañas mediáticas, poniendo en riesgo la democracia y la libertad de expresión.
El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La manipulación de la información y el debate público a través de bots, campañas mediáticas y "agentes de propaganda" disfrazados de periodistas, lo que pone en riesgo la democracia y la libertad de expresión.
Originalmente concebidas como democratizadoras, las redes sociales se han convertido en herramientas de manipulación y desinformación.
Regular las plataformas digitales para proteger a las audiencias de la desinformación, exigiendo transparencia, rendición de cuentas y claridad en la forma en que los medios toman sus decisiones. También destaca la importancia del informe "Vigilar a los vigilantes" de Artículo 19.
Aunque Yuval Harari advierte que el impacto es inconmensurable, Vanessa Romero Rocha considera que en este caso es previsible, ya que se observa una manipulación similar a la que antes realizaban los medios tradicionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.
La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana confirmó que le entrarán con terrenos y recursos para la obra de interconexión entre Monterrey y San Pedro.
El Tribunal de Disciplina es crucial para la confianza pública en el sistema judicial.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.
La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.
La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana confirmó que le entrarán con terrenos y recursos para la obra de interconexión entre Monterrey y San Pedro.
El Tribunal de Disciplina es crucial para la confianza pública en el sistema judicial.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.