Publicidad

Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 21 de diciembre de 2024 en REFORMA, es una columna satírica que recopila ejemplos de frases incorrectas o redundantes dichas por "profesionales de la comunicación", principalmente en el ámbito del fútbol, durante el último trimestre del año. El autor utiliza estas frases como ejemplos de los "dislates" del lenguaje que se escuchan con frecuencia.

Resumen

  • Se recopilan frases incorrectas o redundantes dichas por comentaristas deportivos y otros "profesionales de la comunicación".
  • Las frases ejemplifican errores gramaticales, redundancias y expresiones poco precisas.
  • Publicidad

  • El periodo analizado abarca de octubre a diciembre de 2024.
  • Se incluyen ejemplos como: "Está buscando la manera de dañar de alguna manera", "Esto es algo que tiene muchas raíces sobre la superficie", "Por eso recibieron pesos sonantes y constantes", "Érick Aguirre es el que sube mejor para arriba", "El entrenador de México puede ser de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sea mexicano".
  • El autor invita a los lectores a compartir sus propias experiencias con frases similares.
  • Se menciona la cuenta de Twitter del autor: @rgomezjunco.

Conclusión

  • El texto es una crítica humorística a la calidad del lenguaje utilizado en los medios de comunicación.
  • Se destaca la ironía y la sátira como herramientas para llamar la atención sobre los errores lingüísticos.
  • El texto invita a la reflexión sobre la importancia de la precisión y la corrección en el uso del lenguaje, especialmente en el ámbito profesional.
  • La recopilación de frases erróneas sirve como un ejemplo de la necesidad de una mayor rigurosidad en la comunicación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible desconexión de Intercam, CIBanco y Vector del sistema financiero estadounidense es un evento sin precedentes.

La tragedia radica en que matar se ha convertido en una vía rápida para resolver conflictos, reflejando una sociedad que ha perdido el respeto a la ley y al otro.

La disminución del 39.4% en el promedio diario de homicidios en Guanajuato entre septiembre de 2024 y junio de 2025 es un dato clave.