Publicidad

Este texto de Annemarie Meier, escrito el 21 de Diciembre de 2024, recomienda el documental "Hecho en Inglaterra: Las películas de Powell y Pressburger", destacando su valor informativo y la participación de Martin Scorsese. El texto analiza la colaboración entre Michael Powell y Emeric Pressburger, y la influencia de sus películas en la obra de Scorsese.

Resumen:

  • El texto recomienda el documental "Hecho en Inglaterra: Las películas de Powell y Pressburger", disponible en Mubi y Prime Video.
  • El documental incluye una clase magistral de Martin Scorsese, quien analiza la vida y obra de Powell y Pressburger.
  • Publicidad

  • Se mencionan varias películas de Powell y Pressburger, incluyendo "El ladrón de Bagdad", "Narciso negro", "Las zapatillas rojas", "Los cuentos de Hoffman", y "Vida y muerte del coronel Blimp".
  • Se destaca la colaboración entre Powell y Pressburger, con Powell enfocándose en lo visual y Pressburger en el guion.
  • Se describe la influencia de las películas de Powell y Pressburger en la obra de Martin Scorsese, particularmente en su película "Toro Salvaje".
  • El documental explora la forma en que Powell y Pressburger lograron capturar la atención del público durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
  • Se menciona la productora de Powell y Pressburger, The Archers.
  • El documental se centra en el cine y en tres maestros del arte cinematográfico: Powell, Pressburger y Scorsese.

Conclusión:

  • El texto presenta una crítica positiva del documental "Hecho en Inglaterra: Las películas de Powell y Pressburger".
  • Se recomienda el documental a los cinéfilos interesados en el cine clásico británico y en la obra de Martin Scorsese.
  • El texto destaca la importancia de Powell y Pressburger en la historia del cine.
  • Se enfatiza la influencia de su trabajo en generaciones posteriores de cineastas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.

En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.