Luis Wertman Zaslav
El Financiero
América del Norte 🌎, Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽, Libre Comercio 🤝
Columnas Similares
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
América del Norte 🌎, Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽, Libre Comercio 🤝
Columnas Similares
Este texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 20 de Diciembre de 2024, analiza las perspectivas económicas y políticas para el primer semestre de 2025 en América del Norte, considerando la transición de gobierno en Estados Unidos y la inestabilidad política en Canadá. El autor explora las posibilidades de un nuevo tratado de libre comercio y la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar desafíos comunes a las tres naciones.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Veintidós ahora se define como "El canal de las culturas de México", buscando representar la pluralidad y diversidad del país.
Un estudio de la Reserva Federal estima que la pérdida de empleo fabril por el encarecimiento de insumos durante la guerra comercial de 2018-19 fue cinco veces mayor que la creación de empleo por la protección contra importaciones.
El principal problema de la economía mexicana se centra en lo interno, con un riesgoso endeudamiento del gobierno que no se traduce en desarrollo.
La caída en la producción de camiones en abril de 2025 fue de 24% en comparación con abril de 2024.
El Veintidós ahora se define como "El canal de las culturas de México", buscando representar la pluralidad y diversidad del país.
Un estudio de la Reserva Federal estima que la pérdida de empleo fabril por el encarecimiento de insumos durante la guerra comercial de 2018-19 fue cinco veces mayor que la creación de empleo por la protección contra importaciones.
El principal problema de la economía mexicana se centra en lo interno, con un riesgoso endeudamiento del gobierno que no se traduce en desarrollo.
La caída en la producción de camiones en abril de 2025 fue de 24% en comparación con abril de 2024.