Publicidad

Este texto de Anahí Lima, publicado el 20 de Diciembre de 2024 en Metabase Q, advierte sobre el incremento de las amenazas cibernéticas durante la temporada de fiestas y la necesidad de reforzar la ciberseguridad en las empresas. El artículo destaca la vulnerabilidad de las organizaciones durante este periodo y ofrece recomendaciones para mitigar los riesgos.

Resumen:

  • Aumento de la actividad digital y cambio en la dinámica de trabajo durante las fiestas incrementan el riesgo de ciberataques.
  • Los ciberatacantes aprovechan la relajación de los protocolos de seguridad durante las vacaciones.
  • Publicidad

  • Incremento de correos electrónicos de phishing y otras actividades maliciosas durante las fiestas.
  • El uso de dispositivos personales (BYOD) para actividades laborales aumenta la vulnerabilidad si no se implementan protecciones adecuadas.
  • El uso de redes Wi-Fi públicas en lugares como cafeterías y aeropuertos representa un riesgo significativo.

Conclusión:

  • Las empresas deben establecer políticas claras sobre el uso de dispositivos personales y ofrecer formación a sus empleados en seguridad.
  • Se recomienda evitar el acceso a información crítica de la empresa a través de redes Wi-Fi públicas, utilizando VPNs cuando sea necesario.
  • La vigilancia constante, la formación adecuada y las políticas claras son cruciales para proteger los datos y al personal de las empresas durante las fiestas.
  • Metabase Q ofrece más información sobre la gestión de riesgos tecnológicos en su blog.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.

La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.

Un dato importante es la posible colaboración entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump para combatir el crimen organizado en México.