Este texto de Diego Alcala Ponce, escrito el 20 de Diciembre de 2024, aborda diversos temas de preocupación global, incluyendo la mortalidad infantil por consumo de agua no potable, la pesca insostenible, la inseguridad alimentaria agravada por el cambio climático y la amenaza de la minería en aguas profundas. El autor combina la celebración de un cumpleaños familiar con un llamado a la acción para abordar estos problemas urgentes.

Resumen:

  • Se conmemora el cumpleaños número 104 de Inocencia Sam Alcalá.
  • Se critica la irresponsabilidad y negligencia gubernamental ante la alta mortalidad infantil causada por el consumo de agua no potabilizada, haciendo un llamado a la ONU y a los gobiernos para solucionar este problema. Se propone la creación de mecanismos especiales de financiamiento para países con recursos limitados.
  • Se destaca la importancia de las "11 Reglas de Oro" de la pesca sostenible, enfatizando la necesidad de priorizar el bienestar humano sobre las ganancias económicas y la prohibición de subsidios perjudiciales y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Se agradece a la Asociación BLOOM, de París, Francia, y a EL UNIVERSAL por la información proporcionada.
  • Se presenta información del Primer Taller para medios de comunicación - SAbERES sobre "Bases para la adaptación al cambio climático: Seguridad Alimentaria", impartido por el Dr. Alejandro I. Monterroso Rivas en la Universidad Autónoma Chapingo, destacando la alarmante situación de inseguridad alimentaria en México y el impacto del cambio climático.
  • Se informa sobre la finalización de la Expedición Ocean Hope de Farah Obaidullah, fundadora de The Ocean and Us, en Baja California, con el objetivo de concienciar sobre la amenaza de la minería en aguas profundas en la Zona Clarion-Clipperton (CCZ).

Conclusión:

  • El texto finaliza con un llamado a la acción para proteger los ecosistemas marinos y combatir la degradación ambiental causada por el poder político y económico.
  • Se enfatiza la urgencia de abordar los problemas ambientales y sociales mencionados para garantizar la interdependencia global y el bienestar de la población.
  • Se extiende una felicitación navideña a los lectores.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un maestro es aquel que guía con su ejemplo y sabiduría, requiriendo congruencia, responsabilidad y compromiso.

El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.

La expectativa es que México pueda multiplicar por 10 su inversión en investigación clínica, alcanzando los 2,000 millones de dólares.

El autor denuncia la falta de supervisión gubernamental en el futbol profesional mexicano, a pesar de su gran impacto social.