Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Infonavit🏠, Corrupción 🚨, Neoliberalismo 🏛️, México 🇲🇽, Vivienda 🏘️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Infonavit🏠, Corrupción 🚨, Neoliberalismo 🏛️, México 🇲🇽, Vivienda 🏘️
Este texto de Carlos Fernández-Vega, del 20 de Diciembre de 2024, critica duramente la corrupción y el saqueo en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) durante los gobiernos neoliberales en México. Señala la complicidad entre funcionarios, empresas constructoras y sectores empresariales y obreros, resultando en un daño multimillonario a los derechohabientes. Además, el texto menciona ejemplos concretos de corrupción y abandono de proyectos de vivienda en diferentes estados del país.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída del 5% en llegadas al Aeropuerto de Cancún y el 17% en Cozumel contrastan con el auge de Tulum.
La cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California y su esposo sugiere posibles vínculos con actividades ilícitas.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
Un dato importante es que el huachicol fiscal entre 2019 y 2024 se estima en casi 30 mil millones de dólares, el doble del presupuesto anual de la Secretaría de Seguridad Pública en 2025.
La caída del 5% en llegadas al Aeropuerto de Cancún y el 17% en Cozumel contrastan con el auge de Tulum.
La cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California y su esposo sugiere posibles vínculos con actividades ilícitas.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
Un dato importante es que el huachicol fiscal entre 2019 y 2024 se estima en casi 30 mil millones de dólares, el doble del presupuesto anual de la Secretaría de Seguridad Pública en 2025.