0% Popular

Garra de León

Garra De León

Garra De León  Grupo Milenio

Acueducto Solís-León 🚰, Fidesseg ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩‍💼, Libia García 👩‍⚖️, Secretaría del Nuevo Comienzo 🏢

Este texto, escrito por Garra De León el 2 de Diciembre de 2024, analiza tres temas principales: el estado del proyecto del acueducto Solís-León, la suspensión provisional de la extinción del Fidesseg, y el trabajo en curso para crear un nuevo modelo de apoyo a la sociedad civil.

Resumen:

  • El acueducto Solís-León, incluido en el Plan Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum, carece de financiamiento asignado en el presupuesto federal para 2025. Se espera una inversión de más de 15 mil millones de pesos, con la mitad a cargo del gobierno federal y la otra mitad dividida entre el estado y los municipios beneficiados.
  • Un juez federal otorgó una suspensión provisional a empresarios de León contra la extinción del Fidesseg, pero se espera que el gobierno obtenga una resolución favorable, basándose en la facultad legal del gobierno estatal para extinguir el fideicomiso. La gobernadora Libia García actuó conforme a la ley.
  • Mientras se espera la resolución judicial, se trabaja en dos frentes: la creación de un nuevo modelo de apoyo a la sociedad civil en la Secretaría del Nuevo Comienzo, liderada por Rosario Corona, y la conformación de una subsecretaría en el Congreso del estado para atender a los grupos beneficiados por los recursos remanentes del Fidesseg. Se espera que estos cambios se concreten a finales de enero de 2025.

Conclusión:

  • La incertidumbre sobre el financiamiento del acueducto Solís-León retrasa su inicio en 2025.
  • La resolución judicial sobre la extinción del Fidesseg se considera favorable para el gobierno.
  • La creación de un nuevo sistema de apoyo a la sociedad civil está en marcha, a pesar de la controversia legal.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, y la amenaza de una guerra comercial entre México y Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.