Estos son los aspirantes más serios a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
SCJN ⚖️, México 🇲🇽, Ministros 👨⚖️, Selección 🗳️, Política 🏛️
Columnas Similares
Estos son los aspirantes más serios a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
SCJN ⚖️, México 🇲🇽, Ministros 👨⚖️, Selección 🗳️, Política 🏛️
Columnas Similares
El texto de Eliseo Rosales Ávalos, del 2 de Diciembre de 2024, analiza el proceso de selección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, destacando su importancia para la vida jurídica y democrática del país. El autor describe el proceso como complejo y con una gran cantidad de aspirantes, enfatizando la influencia política en la selección.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El próximo cónclave será el número 76 de la historia y el más concurrido, con 135 cardenales electores (aunque se espera la participación de 133 debido a la enfermedad de dos de ellos).
El artículo destaca la portada de The Economist que muestra un águila calva, símbolo de Estados Unidos, desplumada y vendada, con la frase "Only 1361 days to go", reflejando la incertidumbre y el daño potencial al país.
La industria de telecomunicaciones considera que la reforma al sector es un "retroceso monumental" que centralizaría el poder en un solo organismo.
El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) pagará dividendos que sumarán en total 80 pesos por acción.
El próximo cónclave será el número 76 de la historia y el más concurrido, con 135 cardenales electores (aunque se espera la participación de 133 debido a la enfermedad de dos de ellos).
El artículo destaca la portada de The Economist que muestra un águila calva, símbolo de Estados Unidos, desplumada y vendada, con la frase "Only 1361 days to go", reflejando la incertidumbre y el daño potencial al país.
La industria de telecomunicaciones considera que la reforma al sector es un "retroceso monumental" que centralizaría el poder en un solo organismo.
El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) pagará dividendos que sumarán en total 80 pesos por acción.