Este texto de Lourdes Mendoza, escrito el 2 de diciembre de 2024, expone una serie de irregularidades y actos de corrupción dentro de Pemex, específicamente relacionados con la empresa Petrogesa y sus operaciones en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. Se detalla la situación de Aníbal Carrasco Sánchez, un exempleado despedido tras denunciar irregularidades, y se menciona la falta de transparencia y responsabilidad ante diversos incidentes, incluyendo derrames de hidrocarburos.

Resumen:

  • Se describe la actividad de Petrogesa, propiedad de Gerardo Sánchez Zumaya, en la refinería de Salina Cruz, incluyendo el transporte de productos químicos y vehículos. Se destaca la participación de Emigdio Enriquez Merlín ("Miyo") como operador clave, vinculado a Eduardo Padilla Yebra de Pemex Logística.
  • Se detalla el proceso de asignación directa de contratos a Petrogesa, involucrando a Yamil Kuri Alonso, Omar Castellanos Acosta, Hermilo de la Torre Vitales, José Manuel Rocha Vallejo, Javier Favela Heredia, y Ricardo Ortiz Alatriste.
  • Se expone el enriquecimiento inexplicable de Emigdio Enriquez Merlín, contrastando su situación actual con su pasado. Se menciona su nombramiento como enlace con empresarios en el sureste por la Presidenta.
  • Se critica la falta de autosuficiencia energética en México, importando el 70% del combustible.
  • Se denuncia la negativa de Pemex a cumplir una sentencia judicial en el caso de Aníbal Carrasco Sánchez, quien fue despedido tras denunciar desviaciones administrativas y corrupción, incluyendo la adjudicación directa de contratos al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) por aproximadamente 15 mil millones de pesos. Se menciona el procedimiento laboral ordinario 56/2023 del Segundo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de Oaxaca.
  • Se reporta un incendio en la refinería de Salina Cruz debido a un derrame de hidrocarburos, y la existencia de un expediente en la Secretaría de la Función Pública (1622/2024/PPC/PTI/DE10 y su acumulado 2024/PTI/DE1061) por contratos irregulares relacionados con la gestión de residuos peligrosos. Se menciona un derrame ocurrido el 7 de septiembre de 2024 que causó la muerte de dos trabajadores y contaminó la playa Bahía La Ventosa.

Conclusión:

  • El texto revela una red de corrupción e impunidad dentro de Pemex, con graves consecuencias ambientales y sociales.
  • La falta de transparencia y el incumplimiento de sentencias judiciales ponen en entredicho el Estado de derecho en México.
  • La situación de Aníbal Carrasco Sánchez ilustra las represalias contra quienes denuncian la corrupción.
  • Se requiere una investigación exhaustiva y acciones contundentes para abordar las irregularidades expuestas.
  • La situación en Pemex continúa siendo preocupante y requiere atención urgente.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, y la amenaza de una guerra comercial entre México y Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.