Publicidad

Este texto, escrito por Arturo Manzano Nieto el 19 de diciembre de 2024, presenta un resumen del reporte anual "Los datos nunca duermen" (Data never sleeps) elaborado por la consultora Domo, centrándose en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los hábitos digitales. El reporte ofrece una instantánea del uso de internet y las nuevas tecnologías en un minuto.

Resumen:

  • La población de internet alcanzó un récord de 5,520 millones de personas.
  • La IA está transformando las interacciones digitales, impactando desde el streaming y las compras hasta el trabajo remoto.
  • Publicidad

  • Siri (asistente de Apple) respondió 1,014,666 preguntas en un minuto.
  • Gemini (de Google) recibió 8,574 visitantes en un minuto.
  • Se enviaron 18.8 millones de mensajes de texto en un minuto.
  • Se registraron 3,472,222 vistas de videos en YouTube y 138,000 reels en Facebook e Instagram en un minuto.
  • Se enviaron 251 millones de correos electrónicos en un minuto.
  • 9,000 usuarios aplicaron a empleos en LinkedIn y 852 viajeros se registraron en AirBnB en un minuto.
  • Se realizaron 5.9 millones de búsquedas en Google en un minuto.
  • Se vieron 362,962 horas de streaming en Netflix y se subieron 16,000 videos a TikTok en un minuto.
  • Domo predice una modificación definitiva de las actividades digitales y una aceleración de las inversiones corporativas en datos y tecnología para mantenerse al ritmo del avance de la IA.

Conclusión:

  • El reporte de Domo ilustra la velocidad y el alcance del impacto de la IA en la vida digital.
  • El texto destaca la creciente influencia de la tecnología en las actividades cotidianas.
  • Se plantea la interrogante sobre el futuro del panorama competitivo digital en la era de la IA.
  • El análisis se centra en la cuantificación de las actividades digitales en un lapso de tiempo corto (un minuto), para mostrar la magnitud del fenómeno.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que se hace entre el caso de Adán Augusto y Hernán Bermúdez Requena con el de Felipe Calderón y Genaro García Luna, rechazando la equivalencia entre ambos casos.

El uso de "acordeones" en la elección del Poder Judicial socava su autonomía y genera dudas sobre su capacidad para ser un contrapeso efectivo al poder político.

Más del 70% de los proyectos de IA fracasan debido a la falta de preparación organizacional.