Este texto de Enrique Quintana, publicado el 19 de diciembre de 2024, analiza los indicadores económicos de México en los últimos meses del año, mostrando una desaceleración económica pero no una caída. El autor presenta datos del INEGI y del IMSS para sustentar sus argumentos, y concluye con una proyección de crecimiento del PIB para 2024 y una mirada al futuro en 2025.

Resumen:

  • Se observa un freno en la actividad económica mexicana, con una desaceleración del consumo privado, aunque este se mantiene en crecimiento (1.9% en octubre y 1.5% en noviembre, según INEGI).
  • El empleo formal también muestra una desaceleración significativa, proyectando el peor año en generación de empleo desde 2020, con un crecimiento anual de 1.0% en noviembre (datos del IMSS). Se estima una generación de alrededor de 320,000 empleos nuevos en 2024.
  • Existe un comportamiento diferenciado entre sectores. Las ventas de autos, por ejemplo, tuvieron un importante repunte en noviembre (14.3% de crecimiento).
  • Las exportaciones crecieron poco menos del 3% en noviembre, contribuyendo al aumento de la producción de vehículos (6.7% en noviembre).
  • Tanto Banxico como Citi estiman un crecimiento del PIB de 1.6% para 2024, lo que implicaría un crecimiento de alrededor del 1.9% a tasa anual para el cuarto trimestre.

Conclusión:

  • La economía mexicana muestra una desaceleración, pero no una caída.
  • El sector automotriz presenta un desempeño positivo, contrarrestando la tendencia general.
  • Las proyecciones para el crecimiento del PIB en 2024 se revisaron ligeramente al alza.
  • El verdadero reto se encuentra en las perspectivas económicas para 2025.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.