Las finanzas públicas de Canadá y el factor Trump
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Finanzas públicas🇨🇦, Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Christya Freeland 👩💼
Las finanzas públicas de Canadá y el factor Trump
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Finanzas públicas🇨🇦, Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Christya Freeland 👩💼
Este texto, escrito por Gerardo Flores Ramírez el 17 de diciembre de 2024, analiza las diferencias en el manejo de las finanzas públicas entre Canadá y México, a la luz de las potenciales amenazas económicas derivadas del segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. El autor contrasta la renuncia de la viceprimera ministra y ministra de finanzas de Canadá, Christya Freeland, motivada por desacuerdos con el primer ministro Justin Trudeau sobre la política fiscal, con la aparente falta de preocupación similar en el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.