Este texto de Sabina Berman, escrito el 15 de Diciembre de 2024, analiza las consecuencias políticas de ciertas fotografías que involucran a figuras prominentes de la 4T (Cuarta Transformación) en México, generando controversia entre la prensa, la izquierda y la población en general. El artículo critica la aparente desconexión entre la élite política y el sentir popular.

Resumen:

  • Fotos de Adán Augusto, Noroña y Yunes juntos en una combi generaron indignación, no en la oposición, sino en la prensa y las bases de la izquierda. Se percibió como una compra de votos para la Reforma Judicial.
  • La foto de Yunes con la presidenta Claudia Sheinbaum también causó controversia, generando confusión entre los votantes sobre la imagen de honestidad de la presidenta.
  • La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, nombró a Lavalle Maury, un sospechoso de corrupción relacionado con Odebrecht, como secretario de Desarrollo Económico. Esta decisión provocó fuertes críticas y el calificativo de "traidora".
  • Sansores, para contrarrestar la crítica, se tomó una foto con la presidenta Sheinbaum. Berman critica esta acción, argumentando que se está confundiendo a la presidenta con una figura santificadora.
  • El artículo argumenta que algunos miembros de la 4T parecen estar abandonando los principios de "No robar, no mentir, no traicionar", confiados en su poder político.
  • La autora destaca la importancia de la crítica de las bases de la izquierda a la 4T, considerando que su objetivo trasciende lo electoral y se centra en la transformación del país.

Conclusión:

  • La 4T está arriesgando la confianza de sus bases al tolerar la corrupción y el cinismo de algunos de sus miembros.
  • La oposición está debilitada, pero la verdadera amenaza para la 4T proviene de la decepción de sus propios simpatizantes.
  • La 4T necesita reconectar con su base, escuchando sus preocupaciones y renovando su compromiso con la transformación del país.
  • El futuro de la 4T depende de su capacidad para responder a las críticas y recuperar la confianza perdida.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela controversias políticas y posibles actos de corrupción que involucran a figuras prominentes de Morena y el PVEM en diferentes estados de México.

Brenda Pérez González lidera la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI), una institución destacada en el Bajío, con un fuerte compromiso social y una visión crítica de la política mexicana.

La disputa por la titularidad en el Poder Judicial mexiquense destaca por el predominio masculino entre los aspirantes.

El autor sugiere que el resurgimiento del tema del Fobaproa es una estrategia política para atacar a un crítico del gobierno.