Académicos, diplomáticos; espías y soldados
Rafael Cardona
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Embajadores 🇺🇸, Relaciones bilaterales 🤝, Intervención militar 🇲🇽
Académicos, diplomáticos; espías y soldados
Rafael Cardona
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Embajadores 🇺🇸, Relaciones bilaterales 🤝, Intervención militar 🇲🇽
Este texto de Rafael Cardona, publicado el 14 de diciembre de 2024, reflexiona sobre la historia de las relaciones entre México y Estados Unidos, centrándose en el papel de los embajadores estadounidenses en México y la influencia de la política exterior estadounidense en la historia mexicana. El autor utiliza anécdotas personales y ejemplos históricos para ilustrar su argumento.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El negocio de marihuana entre organizaciones criminales chinas y mexicanas en Estados Unidos se ha internacionalizado, extendiéndose a Canadá y Europa, con lavado de dinero a través del sistema bancario clandestino chino en Nueva York.
El presidente Donald Trump propone reabrir Alcatraz como prisión para "los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos".
La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.
La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.
El negocio de marihuana entre organizaciones criminales chinas y mexicanas en Estados Unidos se ha internacionalizado, extendiéndose a Canadá y Europa, con lavado de dinero a través del sistema bancario clandestino chino en Nueva York.
El presidente Donald Trump propone reabrir Alcatraz como prisión para "los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos".
La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.
La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.