Peniley Ramírez
Reforma
DEA 👮♀️, Narcotráfico 💊, Marihuana 🌿, China 🇨🇳, CJNG 👹
Peniley Ramírez
Reforma
DEA 👮♀️, Narcotráfico 💊, Marihuana 🌿, China 🇨🇳, CJNG 👹
El texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 17 de mayo de 2025, analiza el informe anual de la DEA y revela las nuevas dinámicas del narcotráfico transnacional, con un enfoque particular en el creciente papel de las organizaciones criminales chinas y sus socios mexicanos en el cultivo y distribución de marihuana dentro de Estados Unidos.
El negocio de marihuana entre organizaciones criminales chinas y mexicanas en Estados Unidos se ha internacionalizado, extendiéndose a Canadá y Europa, con lavado de dinero a través del sistema bancario clandestino chino en Nueva York.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La incapacidad de la DEA, a pesar de su presupuesto, para rastrear eficazmente los cultivos ilegales de marihuana dentro de Estados Unidos, lo que permite que el negocio prospere y se expanda internacionalmente. Esto plantea serias dudas sobre la efectividad de las estrategias antidrogas actuales y la necesidad de un enfoque más integral.
La exposición de la complejidad y la internacionalización del narcotráfico, mostrando cómo las organizaciones criminales chinas y mexicanas se han adaptado a las leyes de marihuana en Estados Unidos para expandir su negocio. Además, revela la diversificación de las operaciones del CJNG y el Cártel de Sinaloa, incluyendo el uso de criptomonedas y la producción de fentanilo en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo marca un hito en la atención a la región del Triángulo Dorado.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
Un dato importante es que Trump clasificó jurídicamente a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ampliando sus facultades para actuar sin el consentimiento de México.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo marca un hito en la atención a la región del Triángulo Dorado.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
Un dato importante es que Trump clasificó jurídicamente a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ampliando sus facultades para actuar sin el consentimiento de México.