Este texto de La Tremenda Corte del 14 de Diciembre de 2024, desde Jalisco, reporta sobre tres temas principales relacionados con la política y la administración pública en el estado: la ineficacia de la representación política de Jalisco a nivel federal, la estrategia estatal contra la inseguridad y el apoyo crucial de la UdeG a Movimiento Ciudadano.

Resumen:

  • La diputada Merilyn Gómez Pozos, a pesar de presidir la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, no logró asegurar recursos federales para Jalisco, ni para proyectos solicitados por el gobernador Pablo Lemus (Línea 5 al aeropuerto, carreteras, Río Santiago), ni para los propuestos por alcaldes de Morena, como Sergio Chávez (Tren ligero a Tonalá) y Laura Imelda Pérez (Cablebús al Cerro del 4).

  • El gobernador Pablo Lemus exigió a los 125 alcaldes de Jalisco una participación personal y obligatoria en las reuniones semanales de la Mesa de Seguridad estatal, sin aceptar representantes.

  • La aprobación del refinanciamiento de la deuda pública de Jalisco contó con el apoyo crucial de los tres legisladores de Hagamos (Tonatiuh Bravo Padilla, Enrique Velázquez González y Valeria Ávila), demostrando la importancia del apoyo de la UdeG para Movimiento Ciudadano en diversas decisiones legislativas, incluyendo la composición de la Mesa Directiva del Congreso, las comisiones legislativas, la toma de protesta, la elección del Fiscal y la Contralora, la renegociación de la deuda, la Ley de Ingresos y el Presupuesto.

Conclusión:

  • La representación política de Jalisco en el ámbito federal se muestra ineficaz, a pesar de la posición de la diputada Gómez Pozos.
  • La estrategia de seguridad en Jalisco se basa en una mayor participación y compromiso de los alcaldes.
  • El apoyo de la UdeG a través de Hagamos resulta fundamental para el éxito político de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.

La oferta de Sheinbaum busca evitar una confrontación comercial mayor y desalentar ideas injerencistas de Trump.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

En el primer trimestre de 2025, Michoacán, Jalisco y Guanajuato recibieron más de una cuarta parte de los 14 mil 109 millones de dólares enviados como remesas.