La tremenda corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 📍, Movimiento Ciudadano 🗳️, UdeG 📚, Pablo Lemus 👨💼, Inseguridad 🚨
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 📍, Movimiento Ciudadano 🗳️, UdeG 📚, Pablo Lemus 👨💼, Inseguridad 🚨
Publicidad
Este texto de La Tremenda Corte del 14 de Diciembre de 2024, desde Jalisco, reporta sobre tres temas principales relacionados con la política y la administración pública en el estado: la ineficacia de la representación política de Jalisco a nivel federal, la estrategia estatal contra la inseguridad y el apoyo crucial de la UdeG a Movimiento Ciudadano.
Resumen:
La diputada Merilyn Gómez Pozos, a pesar de presidir la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, no logró asegurar recursos federales para Jalisco, ni para proyectos solicitados por el gobernador Pablo Lemus (Línea 5 al aeropuerto, carreteras, Río Santiago), ni para los propuestos por alcaldes de Morena, como Sergio Chávez (Tren ligero a Tonalá) y Laura Imelda Pérez (Cablebús al Cerro del 4).
El gobernador Pablo Lemus exigió a los 125 alcaldes de Jalisco una participación personal y obligatoria en las reuniones semanales de la Mesa de Seguridad estatal, sin aceptar representantes.
Publicidad
La aprobación del refinanciamiento de la deuda pública de Jalisco contó con el apoyo crucial de los tres legisladores de Hagamos (Tonatiuh Bravo Padilla, Enrique Velázquez González y Valeria Ávila), demostrando la importancia del apoyo de la UdeG para Movimiento Ciudadano en diversas decisiones legislativas, incluyendo la composición de la Mesa Directiva del Congreso, las comisiones legislativas, la toma de protesta, la elección del Fiscal y la Contralora, la renegociación de la deuda, la Ley de Ingresos y el Presupuesto.
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
Un dato importante es la mención de Sofía Belmar como posible candidata a la presidencia del CCE, impulsada por Francisco Cervantes y vista con buenos ojos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el contraste entre la imagen inicial de Claudia Sheinbaum como una líder empática y su posterior reacción autoritaria ante los reclamos de los damnificados en Veracruz.
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
Un dato importante es la mención de Sofía Belmar como posible candidata a la presidencia del CCE, impulsada por Francisco Cervantes y vista con buenos ojos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el contraste entre la imagen inicial de Claudia Sheinbaum como una líder empática y su posterior reacción autoritaria ante los reclamos de los damnificados en Veracruz.