Publicidad

Introducción

El texto de Ligia Urroz, escrito el 13 de diciembre de 2024, conmemora la concesión del doctorado honoris causa al escritor Sergio Ramírez por parte de la Universidad de Guadalajara en el marco de la FIL.

Resumen

  • Sergio Ramírez, escritor nicaragüense ganador del Premio Cervantes, recibió el doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara.
  • En 2021, la dictadura de Ortega-Murillo ordenó su detención y Ramírez se exilió en España.
  • Publicidad

  • En 2023, la dictadura le retiró la nacionalidad nicaragüense, le expropió sus bienes y le quitó su título de abogado.
  • Ramírez habló del peso del exilio, la incertidumbre, la nostalgia y la imposibilidad de regresar a su tierra natal.
  • Honró a las grandes plumas de América Latina que fueron exiliadas de sus países.
  • Afirmó que su oficio es arriesgado, pero que su lengua no conoce fronteras y sus palabras son la expresión de la libertad.
  • Ramírez ha impreso su palabra en cada letra dedicada a su oficio.
  • Sergio Ramírez no solo lleva su tierra en su palabra, él mismo se ha convertido en Nicaragua.

Conclusión

  • Sergio Ramírez es un símbolo de la resistencia contra la dictadura en Nicaragua.
  • Su palabra es un arma poderosa que desafía la opresión y defiende la libertad.
  • Ramírez es un ejemplo para todos aquellos que luchan por la justicia y la democracia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.

Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.

La crítica central se enfoca en la inacción de la policía y la permisividad del gobierno ante la violencia y el vandalismo.