0% Popular

Caminar hacia los equilibrios

Saúl Barrientos

Saúl Barrientos  Grupo Milenio

Presupuesto 💰, Gasto público ⬆️, Programas sociales 👨‍👩‍👧‍👦, Inversión productiva 🏭, Equilibrio ⚖️

Publicidad

Introducción

El texto escrito por Saúl Barrientos el 12 de diciembre de 2024 analiza el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, aprobado por la Cámara de Diputados. El autor destaca el aumento significativo del gasto público, la importancia de los programas sociales y la necesidad de un mayor equilibrio entre el apoyo social y la inversión productiva.

Resumen

  • Aumento del gasto público: El presupuesto para 2025 considera un gasto de 9.2 billones de pesos, un 63% más que en 2019.
  • Importancia de los programas sociales: El texto destaca la continuidad y crecimiento de programas sociales como la pensión para adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad y las becas para jóvenes.
  • Publicidad

  • Necesidad de equilibrio: Se argumenta que el presupuesto debe transitar hacia un mayor equilibrio entre el apoyo social y la inversión productiva.
  • Ejemplo del programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria: Se menciona este programa como un ejemplo de inversión estratégica que beneficia la salud, la mitigación de plagas y la comercialización.
  • Conclusión: El autor reconoce que el presupuesto ha avanzado hacia los equilibrios, pero aún queda camino por recorrer.

Conclusión

  • El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 representa un aumento significativo del gasto público.
  • Los programas sociales juegan un papel fundamental en el presupuesto.
  • Es necesario un mayor equilibrio entre el apoyo social y la inversión productiva.
  • El programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria es un ejemplo de inversión estratégica.
  • El presupuesto ha avanzado hacia los equilibrios, pero aún queda camino por recorrer.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que todas las reformas electorales desde 1977 hasta 2013 fueron motivadas por reclamos de la oposición y se encauzaron por medio del diálogo y la búsqueda de consensos.

El glosario critica la hipocresía y las incongruencias en el actuar de los miembros de la 4T.

La victoria del gobierno mexicano en el frente del fentanilo se considera muy improbable.