Colombia: el patio trasero “antinarcóticos”
Estefanía Ciro*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Filipinas 🇵🇭, México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, DEA 👮
Estefanía Ciro*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Filipinas 🇵🇭, México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, DEA 👮
Publicidad
Este texto de Estefanía Ciro, publicado el 11 de Diciembre de 2024, analiza el informe de Harm Reduction International (HRI) sobre el gasto de impuestos estadunidenses en la política antinarcóticos en Filipinas, México y Colombia. El texto critica la falta de transparencia y la ineficacia de este gasto, mostrando cómo beneficia principalmente a empresas privadas estadounidenses y a la burocracia antinarcóticos, en detrimento de las necesidades sanitarias y de desarrollo de los países receptores.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre la reacción de la presidenta Sheinbaum y la de López Obrador ante situaciones de desastre.
La clave para Sheinbaum es dominar la comunicación pública para asegurar el éxito en las elecciones de medio término de 2027.
El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre la reacción de la presidenta Sheinbaum y la de López Obrador ante situaciones de desastre.
La clave para Sheinbaum es dominar la comunicación pública para asegurar el éxito en las elecciones de medio término de 2027.
El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.