Este texto de Capitanes, publicado el 11 de Diciembre de 2024 en Reforma, cubre diversas noticias económicas y de negocios en México y América Latina, incluyendo cambios en liderazgo, el impacto de políticas fiscales internacionales y el crecimiento de empresas tecnológicas.

Resumen:

  • Kyndryl México, dirigida por Carlos Marcel, gestionó 650 millones de transacciones diarias durante el Buen Fin, un aumento del 65% respecto al año anterior. La compañía es el mayor proveedor global de servicios de infraestructura de TI.
  • Jabnely Maldonado Meza será la nueva titular del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), sucediendo a César Buenrostro. Maldonado Meza tiene una licenciatura en derecho por la Universidad Tecnológica de México y una maestría en Derechos Humanos y Democracia por la FLACSO México. Fovissste mantiene una clasificación de "Superior al Promedio" por S&P Global.
  • Se espera un aumento en las disputas fiscales para empresas globales en 2025 debido a la aplicación del impuesto global de la OCDE y las políticas fiscales propuestas por Donald Trump. Gustavo Boruchowicz, presidente de Baker McKenzie en América Latina, advierte sobre el incremento de la incertidumbre y los riesgos.
  • Numia, plataforma de software de Gustavo Lauria, Nicolás Demner y Joaquín Zoilo, cerró una ronda de inversión de 3.5 millones de dólares liderada por Cometa, con la participación de Boost Capital Partners, MatterScale Ventures, Kuiper VC y Amador. La compañía utiliza Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la atención al cliente y tiene clientes como Mapfre, HDI, Scotiabank, Santander y Palacio de Hierro.

Conclusión:

  • El texto presenta un panorama diverso de la economía, mostrando tanto el éxito de empresas establecidas como el crecimiento de startups.
  • Se destaca la importancia de la adaptación a las cambiantes políticas fiscales internacionales y la creciente influencia de la tecnología en la atención al cliente.
  • Los cambios en el liderazgo de instituciones clave como el Fovissste sugieren una dinámica de renovación en el sector público mexicano.
  • El texto refleja la complejidad del entorno económico global y su impacto en empresas de diferentes tamaños y sectores.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

El autor destaca la coincidencia de que los cuatro mejores equipos de la tabla general sean los mismos que disputan las semifinales, lo que considera un acto de justicia en el fútbol.

El apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica y partes de Francia hace menos de un mes.