Publicidad

Este texto de Carlos Gutiérrez, escrito el 11 de Diciembre de 2024, reflexiona sobre la percepción de la realidad en la era digital, contrastándola con experiencias pasadas y la búsqueda de estados alterados de conciencia. El autor utiliza ejemplos literarios y musicales para ilustrar su argumento central.

Resumen:

  • El texto inicia con una referencia a William Blake y su idea de la percepción expandida, conectándola con la experiencia de Aldous Huxley con la mezcalina y la formación de la banda The Doors.
  • Se contrasta la búsqueda de experiencias alteradas de conciencia en los años sesenta (a través de drogas o meditación) con el predominio actual de las pantallas y las redes sociales como mediadores de la realidad.
  • Publicidad

  • Se analiza la opinión de Enrique Bunbury sobre la experiencia de asistir a un concierto sin teléfonos celulares, destacando la pérdida de la inmediatez sensorial y el predominio de la grabación y el registro digital.
  • Se critica la dependencia de los dispositivos móviles para percibir y registrar la realidad, argumentando que esto limita la experiencia y la comprensión del presente.
  • Se utiliza la frase coloquial "están viendo y no ven" para resumir la incapacidad de percibir la realidad más allá de la pantalla.

Conclusión:

  • El texto plantea una crítica a la mediación tecnológica en la percepción de la realidad.
  • Se enfatiza la pérdida de la experiencia sensorial directa y la sustitución por una experiencia mediatizada y fragmentada.
  • Se invita a una reflexión sobre la forma en que consumimos y registramos la realidad en la era digital.
  • Se sugiere la necesidad de un esfuerzo consciente para recuperar una percepción más plena y directa del mundo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el valor declarado de las propiedades de Pepín López Obrador y los precios reales pagados por ellas, lo que genera interrogantes sobre la transparencia de las transacciones.

La actualización de la cifra de víctimas fatales por las lluvias y desbordamientos en cinco estados, principalmente Veracruz, Hidalgo y Puebla, alcanzó los 64 muertos y 65 no localizados.

Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.