Publicidad

Este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado el 11 de diciembre de 2024 en Reforma, analiza la nueva antología de Octavio Paz, Corrientes alternas, compilada por Adolfo Castañón. El autor reflexiona sobre la importancia de los clásicos y la labor de los antologadores en la perpetuación y reinterpretación de sus obras.

Resumen:

  • Jesús Silva-Herzog Márquez inicia reflexionando sobre la naturaleza de los clásicos y su dependencia de los "guardianes" que los animan y reinterpretan, no solo los custodian.
  • Se destaca la publicación de dos obras de Adolfo Castañón en 2024: Octavio Paz entre claves (un mapa de las obras completas de Paz hecho con Eduardo Mejía) y Corrientes alternas, una antología de la prosa y poesía de Paz publicada por la Real Academia junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española.
  • Publicidad

  • Corrientes alternas presenta una amplia selección de textos de Paz, incluyendo sus escritos sobre México, el amor, el erotismo, la poesía, la razón crítica, la libertad, la soledad, la arquitectura, la comida, la ceremonia y la muerte.
  • Silva-Herzog Márquez elogia la antología pero sugiere que le faltan algunos aspectos importantes de la obra de Paz, como una muestra representativa de su crítica de arte (específicamente su ensayo sobre Duchamp) y una selección más amplia de sus ensayos políticos. También menciona la ausencia de La otra voz.
  • El texto incluye fragmentos de la poesía de Paz, incluyendo versos que describen su infancia en Mixcoac.

Conclusión:

  • La antología Corrientes alternas de Adolfo Castañón ofrece una valiosa recopilación de la obra de Octavio Paz, permitiendo una relectura de su vasto legado.
  • Sin embargo, la selección siempre es subjetiva y puede generar debate, como lo demuestra la crítica de Jesús Silva-Herzog Márquez.
  • La obra de Paz es tan extensa y rica que cualquier antología solo puede ofrecer una perspectiva parcial, dejando espacio para futuras compilaciones y reinterpretaciones.
  • La labor de los antologadores es crucial para mantener vivos y relevantes a los clásicos literarios, como Octavio Paz.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El riesgo real para una gran parte de las empresas mexicanas y para la economía en su conjunto, si estas acciones del gobierno estadounidense continúan, como todo indica.

La Presidenta Sheinbaum defiende públicamente a Juan Ramón de la Fuente ante las críticas.

El texto destaca la preocupación por la privacidad de los usuarios ante la integración de la IA en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.