Publicidad

Este texto de La Tremenda Corte, publicado el 10 de diciembre de 2024, resume diversos acontecimientos políticos y de seguridad en Jalisco, México. Se centra en reuniones de seguridad, cambios de gobierno, negociaciones presupuestarias y una denuncia ante la FGR.

Resumen:

  • Se llevó a cabo una reunión de seguridad de tres horas entre Pablo Lemus y autoridades locales y federales. Se acordaron reuniones regionales de seguridad en las siete regiones de Jalisco, involucrando a todos los alcaldes, y operativos contra motocicletas sin matrícula.
  • Concluyeron las tomas de protesta de los funcionarios del gobierno estatal de Jalisco. Salvador Zamora, Alberto Esquer, Rafael Orendáin, Diego Monraz, y Rafael Martínez rindieron protesta en sus respectivos cargos.
  • Publicidad

  • Diputados cancelaron actividades para reunirse con funcionarios estatales y de la UdeG para discutir el Presupuesto 2025. El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, reconoció una discrepancia entre la aportación federal (7,300 millones de pesos) y la estatal proyectada (8,600 millones de pesos).
  • La familia de Mario “G”, un pasajero que intentó cambiar un vuelo nacional a Estados Unidos, denunció que buscaban huir de México debido al secuestro de la esposa. Se exige a la FGR una investigación completa.

Conclusión:

  • El nuevo gobierno de Pablo Lemus en Jalisco inicia con un enfoque en la seguridad, implementando estrategias regionales y operativos contra la delincuencia.
  • Las negociaciones presupuestarias entre el gobierno estatal, la UdeG y el gobierno federal presentan desafíos debido a la diferencia en las asignaciones proyectadas.
  • La denuncia ante la FGR por la familia de Mario “G” requiere una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.

La negligencia de los gobiernos estatales ante los desastres naturales es el principal problema que denuncia Sofía García.