70% Popular 🏅

Margarita Dehesa

Zoé Robledo

Zoé Robledo  Grupo Milenio

Margarita Dehesa Violante 👩‍⚕️, IMSS 🏥, Medicina Social 💉, Claudia Sheinbaum Pardo 👩‍💼, Time ⏱️

Publicidad

Este texto de Zoé Robledo, escrito el 10 de diciembre de 2024, celebra el homenaje póstumo a la Dra. Margarita Beatriz Dehesa Violante en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacando su trayectoria profesional y su compromiso con la medicina social. También menciona la nominación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Persona del Año de la revista Time.

Resumen

  • Se destaca la trayectoria de la Dra. Margarita Dehesa Violante en el IMSS, incluyendo su liderazgo en gastroenterología y hepatología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
  • Se resalta su labor como maestra y mentora, su extensa producción investigativa (más de 50 publicaciones y 490 citas), y su filosofía centrada en el paciente ("el mejor libro es el paciente").
  • Publicidad

  • Se menciona el afectuoso testimonio de su hermano, Germán Dehesa, en la Gaceta del Ángel, resaltando la compasión y dedicación de la Dra. Dehesa.
  • Se incluye un extracto del discurso de la Dra. Dehesa en el Día del Médico, donde expresa su profundo compromiso con el IMSS y su visión de la medicina como un servicio social, no un negocio.
  • Se menciona la nominación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como finalista para la Persona del Año de la revista Time.

Conclusión

  • El texto celebra el legado de la Dra. Margarita Dehesa Violante como un ejemplo de excelencia profesional y compromiso social dentro del IMSS.
  • Se subraya la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en la medicina y en la vida pública.
  • Se expresa el deseo de que la revista Time reconozca el liderazgo femenino, reflejado en la nominación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En 2024, un promedio de 57 jóvenes mexicanos entre 15 y 44 años fueron asesinados cada día.

El mercado asegurador mexicano creció un 17.6% en el primer trimestre de 2025.

Vargas Llosa consideró esta novela como la que más trabajo le costó escribir y con la que se quedaría si tuviera que elegir una sola entre las que ha escrito.