“Enjambre” devela disputa interna de Morena en el Edomex
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
Morena 🇲🇽, Estado de México 🏙️, Operativo Enjambre 🔎, Delfina Gómez Álvarez 👩💼, Higinio Martínez Miranda 👨⚖️
“Enjambre” devela disputa interna de Morena en el Edomex
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
Morena 🇲🇽, Estado de México 🏙️, Operativo Enjambre 🔎, Delfina Gómez Álvarez 👩💼, Higinio Martínez Miranda 👨⚖️
Este texto de Raúl Rodríguez Cortés, publicado el 1 de diciembre de 2024, analiza el operativo “Enjambre” en el Estado de México, su relación con la disputa interna del partido Morena, y otros eventos políticos relevantes. El artículo conecta la operación policial con las luchas de poder dentro del partido gobernante, mostrando cómo las detenciones y persecuciones afectan las diferentes facciones. También incluye breves notas sobre otros temas de actualidad política y económica.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Raúl Rodríguez Cortés presenta una compleja red de relaciones políticas y de poder en el Estado de México, donde el operativo “Enjambre” actúa como catalizador de las disputas internas dentro de Morena. El análisis destaca la influencia de las figuras clave en el partido y cómo sus acciones repercuten en la dinámica política de la entidad, al mismo tiempo que se incluyen notas sobre otros temas de relevancia nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El 23% de las personas desaparecidas en México hasta marzo de 2025 son mujeres.
El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.