La misteriosa Casa del Libro en la Roma
Humberto Ríos Navarrete
Grupo Milenio
Casa Universitaria del Libro (CASUL) 📚, Colonia Roma 🏘️, Ciudad de México 🇲🇽, Guadalupe Alonso Coratella 👩💼, UNAM 🏛️
Humberto Ríos Navarrete
Grupo Milenio
Casa Universitaria del Libro (CASUL) 📚, Colonia Roma 🏘️, Ciudad de México 🇲🇽, Guadalupe Alonso Coratella 👩💼, UNAM 🏛️
Publicidad
Este texto describe una visita a la Casa Universitaria del Libro (CASUL), ubicada en la Colonia Roma de Ciudad de México, y relata su historia y actividades actuales. El autor conversa con la directora de CASUL, la periodista cultural Guadalupe Alonso Coratella, quien le proporciona información sobre la casona y su transformación en un centro cultural.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto presenta una atractiva descripción de la Casa Universitaria del Libro (CASUL), destacando su rica historia, su arquitectura y su importante papel como centro cultural en la Ciudad de México. La entrevista con Guadalupe Alonso Coratella proporciona una visión completa de la institución y su significado para la comunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.