29% Popular

La misteriosa Casa del Libro en la Roma

Humberto Ríos Navarrete

Humberto Ríos Navarrete  Grupo Milenio

Casa Universitaria del Libro (CASUL) 📚, Colonia Roma 🏘️, Ciudad de México 🇲🇽, Guadalupe Alonso Coratella 👩‍💼, UNAM 🏛️

Este texto describe una visita a la Casa Universitaria del Libro (CASUL), ubicada en la Colonia Roma de Ciudad de México, y relata su historia y actividades actuales. El autor conversa con la directora de CASUL, la periodista cultural Guadalupe Alonso Coratella, quien le proporciona información sobre la casona y su transformación en un centro cultural.

Resumen:

  • La Casa Universitaria del Libro (CASUL), ubicada en la esquina de las calles de Puebla y Orizaba, en la Colonia Roma, es una casona de arquitectura ecléctica que llama la atención de los transeúntes.
  • Construida en 1920 por el matrimonio Joaquín Baranda y Dolores Luján, inicialmente fue rentada a la embajada de Brasil (1940-1945).
  • En 1945, la casona fue adquirida por el Centro Asturiano de México, y en 1986 se firmó un comodato con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convirtiéndose en CASUL. Este acuerdo se dio gracias al entonces rector Jorge Carpizo.
  • CASUL alberga una librería de la UNAM, un cine club, conciertos de música antigua y una biblioteca de escritoras emblemáticas como Elena Poniatowska, Margo Glantz, Elsa Cross, Alma Guillermoprieto, Bábara Jacob y Sara Sefchovich.
  • La casa cuenta con elementos arquitectónicos notables, incluyendo un tapiz de seda y vitrales de Madrid y Francia.
  • CASUL realiza diversas actividades culturales como talleres de literatura y artes plásticas, presentaciones de libros y ferias del libro.
  • La ubicación de CASUL, frente a la Parroquia de la Sagrada Familia, en una zona vibrante de la Colonia Roma, la convierte en un punto de encuentro para artistas, intelectuales y turistas. Se menciona la cercanía a la cantina Covadonga.

Conclusión:

El texto presenta una atractiva descripción de la Casa Universitaria del Libro (CASUL), destacando su rica historia, su arquitectura y su importante papel como centro cultural en la Ciudad de México. La entrevista con Guadalupe Alonso Coratella proporciona una visión completa de la institución y su significado para la comunidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.

El texto destaca la vulnerabilidad económica de Estados Unidos ante una posible ausencia de la mano de obra mexicana.

La posverdad, representada por el jinete blanco, se define como el desprecio por la verdad, más peligroso que la mentira o la desinformación.

La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.