Nos tienen en la mira
Jose Luis Valdes Ugalde
Excélsior
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Canadá🇨🇦, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽
Columnas Similares
Jose Luis Valdes Ugalde
Excélsior
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Canadá🇨🇦, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de José Luis Valdés Ugalde, escrito el 1 de diciembre de 2024, analiza la compleja relación entre México y Estados Unidos, particularmente en el contexto de la inminente presidencia de Donald Trump. El autor critica las acciones del gobierno mexicano anterior y actual, señalando una serie de errores estratégicos que han dejado al país vulnerable a las presiones de su vecino del norte, y ahora también de Canadá. Se destaca la ineficacia en la gestión de temas cruciales como el tráfico de fentanilo, la migración, la seguridad fronteriza y las relaciones con otros países.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Valdés Ugalde presenta una crítica contundente a la política exterior mexicana, argumentando que la falta de estrategia y la persistencia de errores han dejado al país en una posición vulnerable ante Estados Unidos. El autor enfatiza la necesidad de una diplomacia hábil y precavida para navegar las complejas relaciones con Trump, y la urgencia de abordar los problemas internos que debilitan la posición internacional de México. Se destaca la preocupación por la falta de una política de Estado que trascienda los gobiernos y la necesidad de fortalecer la democracia en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.