Gratuidad y obligatoriedad de la educación superior
Lenia Batres
El Universal
Lenia Batres ✍️, México 🇲🇽, UNAM 🏛️, SCJN ⚖️, Gratuidad 🎓
Columnas Similares
Gratuidad y obligatoriedad de la educación superior
Lenia Batres
El Universal
Lenia Batres ✍️, México 🇲🇽, UNAM 🏛️, SCJN ⚖️, Gratuidad 🎓
Columnas Similares
Este texto de Lenia Batres, escrito el 1 de diciembre de 2024, analiza la evolución legal de la gratuidad de la educación en México y la controversia sobre los cobros en universidades públicas, específicamente en la UNAM. Se centra en una decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre un amparo relacionado con el cobro de una especialidad.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Lenia Batres presenta un análisis jurídico y social de la gratuidad de la educación en México, mostrando la complejidad de la aplicación de este principio en el contexto de las universidades públicas y la necesidad de una interpretación coherente de la legislación para garantizar el acceso efectivo a la educación superior gratuita para todos los estudiantes. La decisión de la SCJN en el caso de la especialidad marca un precedente importante en este debate, aunque la cuestión de los cobros por diplomados en la UNAM continúa siendo un tema de controversia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.
El texto destaca la vulnerabilidad económica de Estados Unidos ante una posible ausencia de la mano de obra mexicana.
La posverdad, representada por el jinete blanco, se define como el desprecio por la verdad, más peligroso que la mentira o la desinformación.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.
El texto destaca la vulnerabilidad económica de Estados Unidos ante una posible ausencia de la mano de obra mexicana.
La posverdad, representada por el jinete blanco, se define como el desprecio por la verdad, más peligroso que la mentira o la desinformación.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.