Reforma y el nuevo Poder Judicial, primeros cambios
Lenia Batres
El Universal
Reforma Judicial ⚖️, SCJN 🏛️, PJF 👨⚖️, Presupuesto 💰, Grupos Vulnerables 🫂
Columnas Similares
Lenia Batres
El Universal
Reforma Judicial ⚖️, SCJN 🏛️, PJF 👨⚖️, Presupuesto 💰, Grupos Vulnerables 🫂
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lenia Batres, fechado el 9 de noviembre de 2025, reflexiona sobre el primer año tras la implementación de la reforma judicial en México, haciendo un balance de sus resultados y desafíos. Se centra en los cambios en la SCJN y el PJF después de los comicios judiciales y la renovación de la mitad del poder judicial.
Un año después de la reforma judicial, la SCJN tiene nueve ministras y ministros electos, y la mitad del PJF ha sido renovada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La resistencia a la implementación de la reforma, especialmente en el ajuste de remuneraciones y la eliminación de privilegios, así como el debate en curso sobre criterios cuestionables relacionados con la invalidez automática de leyes por falta de consulta a grupos vulnerables, sugieren que la reforma enfrenta desafíos y posibles retrocesos en su aplicación.
La autora destaca el enfoque renovado de la SCJN hacia las injusticias que afectan a grupos vulnerables, el cumplimiento del ajuste salarial para funcionarios públicos, la reducción del presupuesto al PJF y la emisión de declaratorias generales de inconstitucionalidad que protegen derechos. Estos elementos sugieren un avance hacia una justicia más equitativa y transparente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal crítica del autor se centra en la falta de compromiso y visión de los empresarios y autoridades, lo que pone en peligro la tauromaquia en México.
Un dato importante es la reflexión sobre cómo la atención mediática puede influir en la percepción del legado de una figura pública, contrastando el funeral de gala de Silvia Pinal con el aparente abandono de su tumba un año después.
La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.
La principal crítica del autor se centra en la falta de compromiso y visión de los empresarios y autoridades, lo que pone en peligro la tauromaquia en México.
Un dato importante es la reflexión sobre cómo la atención mediática puede influir en la percepción del legado de una figura pública, contrastando el funeral de gala de Silvia Pinal con el aparente abandono de su tumba un año después.
La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.