Remesas al alza en tiempos difíciles
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Remesas 💸 Puebla 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Migrantes 👨👩👧👦
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Remesas 💸 Puebla 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Migrantes 👨👩👧👦
Publicidad
Este texto de Jaime Zambrano, escrito el 8 de noviembre de 2024, analiza la tendencia creciente de remesas enviadas por migrantes poblanos a sus familias en Puebla, México, especialmente en momentos de incertidumbre económica y política. El autor relaciona este aumento con eventos significativos como las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y la pandemia de COVID-19. Se destaca la influencia de la presidencia de Donald Trump en el comportamiento de las remesas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Jaime Zambrano evidencia una clara correlación entre la incertidumbre política y económica, particularmente en Estados Unidos, y el aumento significativo de las remesas enviadas por migrantes poblanos a sus familias en Puebla. La tendencia al alza continúa en 2024, sugiriendo que la situación política en Estados Unidos sigue siendo un factor determinante en este fenómeno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible alineación de Luisa María Alcalde con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer su liderazgo en Morena y debilitar la influencia de Andrés Manuel López Beltrán.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
El caso de Israel Vallarta expone las fallas del sistema de justicia en México, pero también el olvido de las víctimas.
Un dato importante es la posible alineación de Luisa María Alcalde con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer su liderazgo en Morena y debilitar la influencia de Andrés Manuel López Beltrán.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
El caso de Israel Vallarta expone las fallas del sistema de justicia en México, pero también el olvido de las víctimas.