Publicidad

Este texto, escrito por Curtis J. Milhaupt y Angela Huyue Zhang el 7 de noviembre de 2025, analiza las intervenciones económicas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, justificadas por la competencia con China, y cómo estas acciones podrían socavar el capitalismo estadounidense y el estado de derecho.

Un dato importante es que la administración de Donald Trump está llevando a cabo intervenciones anticapitalistas y legalmente dudosas en la industria privada, invocando la seguridad nacional y la competencia con China.

📝 Puntos clave

  • El artículo critica la idea de que la rivalidad entre China y Estados Unidos es simplemente un enfrentamiento entre ingenieros y juristas, argumentando que el derecho es fundamental para el capitalismo estadounidense.
  • Se compara la situación actual con el auge económico de Japón hace 40 años, cuando también se temía que Estados Unidos se quedara atrás debido a su enfoque en los litigios.
  • Publicidad

  • Se detallan varias intervenciones de la administración de Donald Trump, como la adquisición de una participación en Intel, la "acción de oro" en US Steel, la asociación con MP Materials, y los acuerdos con NVIDIA y AMD.
  • Se argumenta que estas intervenciones se basan en fundamentos jurídicos poco sólidos y podrían ser impugnadas por inconstitucionales o por violar leyes existentes.
  • Se advierte que el capitalismo de Estado sin ley podría llevar a comportamientos imprudentes por parte de las empresas, corrupción, despilfarro y una asignación ineficiente del capital.
  • Se concluye que, si bien es necesario invertir en infraestructura e innovación, esto debe hacerse dentro de los límites de la ley y a través de procesos transparentes, no mediante acciones unilaterales del poder ejecutivo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se destacan en el texto sobre las intervenciones económicas de la administración de Donald Trump?

Se critica que las intervenciones de la administración de Donald Trump carecen de fundamentos jurídicos sólidos, podrían ser inconstitucionales y fomentan un capitalismo de Estado sin ley que podría llevar a corrupción, despilfarro y una asignación ineficiente del capital. Además, se señala que estas acciones erosionan la previsibilidad y la responsabilidad, elementos clave del estado de derecho.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se mencionan sobre las intervenciones económicas de la administración de Donald Trump?

El texto reconoce que Estados Unidos necesita urgentemente canalizar recursos hacia la infraestructura, la fabricación y la innovación. Sin embargo, argumenta que estos objetivos políticos meritorios deben perseguirse dentro de los límites de la ley y a través de procesos transparentes, no por un poder ejecutivo que inventa normas sobre la marcha.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ASF fiscalizó más de 9 millones de millones de pesos ejercidos por más de seis mil entes públicos en la Cuenta Pública 2024.

El asesinato de Carlos Manzo debe ser un punto de quiebre en materia de seguridad.

La corrupción política es uno de los grandes frenos para combatir al crimen organizado.