Publicidad

El siguiente texto, escrito por Gabriel Quadri De La Torre el 7 de Noviembre de 2025, analiza críticamente la política ambiental en México bajo la administración actual, enfocándose en la Semarnat y sus estrategias para cumplir con metas ambientales ambiciosas.

Un dato importante es la crítica a la "Hoja de Ruta" de la Semarnat para proteger el 30% del territorio nacional, calificándola de poco realista y basada en criterios cuestionables.

📝 Puntos clave

  • La política ambiental en México se ha convertido en un ejercicio de relaciones públicas debido a la falta de presupuesto y la indiferencia del gobierno federal hacia el tema.
  • La Semarnat depende del apoyo de fundaciones internacionales para la elaboración de documentos propositivos, que en la práctica son inoperantes.
  • Publicidad

  • Se critica la Estrategia de Cambio Climático por ser hueca y carecer de respaldo de otras dependencias gubernamentales como Sener, Pemex, CFE, Agricultura o Economía.
  • Se cuestiona el Programa Nacional de Restauración Ambiental por prometer resolver todos los problemas ambientales de México de manera irreal.
  • La "Hoja de Ruta" para proteger el 30% del territorio nacional al 2030 se basa en las Áreas Naturales Protegidas y los "Otros Instrumentos Efectivos de Conservación" (OMEC).
  • Se critica el enfoque "woke" y el racismo indigenista de la "Hoja de Ruta", que prioriza los derechos territoriales de los pueblos indígenas y afro-mexicanos, excluyendo a otros grupos.
  • Se señala la falta de inversión y gasto operativo para las OMEC, contrastando con el presupuesto del programa "Sembrando Vida".
  • Se critica la contabilización de Áreas Naturales Protegidas Marinas que solo protegen las profundidades oceánicas, permitiendo la pesca industrial sin restricciones.
  • Se denuncia la falta de atención a la deforestación causada por la ausencia de estado de derecho, "Sembrando Vida", el Tren Maya y la actividad de los Menonitas.
  • Se lamenta la omisión de mecanismos como el Pago por Servicios Ambientales y los mercados de carbono forestal.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Gabriel Quadri De La Torre sobre la política ambiental en México?

La dependencia de la Semarnat en estrategias de relaciones públicas y documentos aspiracionales sin respaldo presupuestal ni político real, lo que convierte la política ambiental en un ejercicio vacío y poco efectivo.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar de la "Hoja de Ruta" de la Semarnat, según el autor?

El único aspecto positivo que menciona es que la "Hoja de Ruta" concede un reflector para funcionarios que bregan con denuedo por ser tomados en cuenta.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia un desfalco de 62 millones de dólares en la refinería de Salina Cruz.

La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.

La docuserie ofrece una visión íntima de Juan Gabriel a través de su archivo personal, sin recurrir a entrevistas convencionales.