Amcham y Jufed alertan a EU
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Reforma ⚖️, Judicial 🏛️, T-MEC 🤝, Politización 🗳️, Inversiones 📈
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Reforma ⚖️, Judicial 🏛️, T-MEC 🤝, Politización 🗳️, Inversiones 📈
Publicidad
El texto de J. Jesús Rangel M., fechado el 7 de noviembre de 2025, aborda las preocupaciones de la American Chamber México (Amcham) y la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) respecto a la reforma judicial en México y su impacto en el T-MEC.
La reforma judicial de 2024, implementada en 2025, genera incertidumbre y erosiona el estado de derecho en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la erosión del estado de derecho debido a las reformas judiciales y fiscales, la politización del poder judicial, la disolución de organismos autónomos como la Cofece y el IFT, y la preocupación por jueces electos con posibles vínculos criminales y falta de experiencia en asuntos relacionados con el T-MEC. Esto genera incertidumbre para los inversionistas y afecta las operaciones transfronterizas.
Se destaca la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que podría fortalecer las relaciones bilaterales y el acuerdo comercial con la Unión Europea. Además, se menciona el apoyo de Nafin a la recuperación de zonas inundadas en Veracruz y el crecimiento de Afirme Grupo Financiero, lo que indica cierta actividad económica positiva en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La verdadera frontera en América Latina es social, cultural y mental, dividiendo a la región en dos proyectos de vida en pugna.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo es un símbolo de la ausencia del Estado y el poderío del crimen organizado.
Se estima que las pérdidas por robo de agua en 48 municipios del Estado de México ascienden a mil millones de pesos anuales.
La verdadera frontera en América Latina es social, cultural y mental, dividiendo a la región en dos proyectos de vida en pugna.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo es un símbolo de la ausencia del Estado y el poderío del crimen organizado.
Se estima que las pérdidas por robo de agua en 48 municipios del Estado de México ascienden a mil millones de pesos anuales.