Misiles rusos, silencios chinos: el lenguaje del poder en Europa
Mónica Laborda
El Heraldo de México
Ártico 🧊, Rusia 🇷🇺, Zircon 🚀, Europa 🇪🇺, Moscú-Beijing 🤝
Columnas Similares
Mónica Laborda
El Heraldo de México
Ártico 🧊, Rusia 🇷🇺, Zircon 🚀, Europa 🇪🇺, Moscú-Beijing 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mónica Laborda Sánchez, publicado el 7 de Noviembre de 2025, analiza la creciente tensión geopolítica en el Ártico, desencadenada por el lanzamiento de un misil hipersónico Zircon por parte de Rusia durante los ejercicios "Zapad-2025". La autora argumenta que esta acción no es solo un ejercicio militar, sino un mensaje directo a Europa, demostrando la capacidad de proyección de poder de Moscú y desafiando la autonomía estratégica europea.
El lanzamiento del misil Zircon es interpretado como un desafío directo a la autonomía estratégica de Europa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia militar de Europa del Atlántico y su subordinación económica al modelo asiático, lo que debilita su autonomía estratégica frente a la creciente influencia del eje Moscú-Beijing.
La urgencia que plantea el texto puede servir como catalizador para que Europa reevalúe su posición geopolítica y tome medidas concretas para fortalecer su autonomía estratégica y su capacidad de respuesta ante los desafíos planteados por Rusia y China.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto central del texto es la duda sobre si el incidente fue un montaje para victimizar a la Presidenta o una falla grave en su seguridad.
El volumen de recortes de empleo en las empresas norteamericanas en el mes de Octubre fue el mayor en los últimos 22 años.
La reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor podría perjudicar a proveedores de telecomunicaciones.
Un punto central del texto es la duda sobre si el incidente fue un montaje para victimizar a la Presidenta o una falla grave en su seguridad.
El volumen de recortes de empleo en las empresas norteamericanas en el mes de Octubre fue el mayor en los últimos 22 años.
La reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor podría perjudicar a proveedores de telecomunicaciones.