Quién vio el proceso electoral y dónde en los Estados Unidos
Antonio Aja
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, Fox News 🦊, Audiencia 📺, Caída📉, CNN 🌎
Quién vio el proceso electoral y dónde en los Estados Unidos
Antonio Aja
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, Fox News 🦊, Audiencia 📺, Caída📉, CNN 🌎
El siguiente texto es un resumen del artículo de Antonio Aja del 7 de Noviembre de 2024, que analiza los datos de audiencia televisiva de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de ese año. El artículo contrasta las cifras de audiencia de 2024 con las de elecciones anteriores, destacando una disminución generalizada.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Antonio Aja revela una tendencia a la baja en la audiencia televisiva de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, contrastando con la alta audiencia del debate entre Harris y Trump. Se destaca la caída significativa de CNN, a pesar del buen desempeño de sus plataformas digitales, y el liderazgo de Fox News. La información se basa en datos de Nielsen y The Hollywood Reporter, y sugiere un cambio en los hábitos de consumo de noticias políticas en Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
617 mil millones de dólares es el valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en 2024, cifra en riesgo por la escalada comercial.
Dato importante: La transición al nuevo modelo de transparencia implica la sectorización de la misma, pasando de un Instituto Nacional a 18 autoridades, lo que podría generar confusión y retrasos en la atención de solicitudes de información.
Un dato importante: La respuesta de Sheinbaum a Trump parece defender también la política de seguridad de su antecesor, López Obrador, lo que podría tener graves consecuencias para México.
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
617 mil millones de dólares es el valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en 2024, cifra en riesgo por la escalada comercial.
Dato importante: La transición al nuevo modelo de transparencia implica la sectorización de la misma, pasando de un Instituto Nacional a 18 autoridades, lo que podría generar confusión y retrasos en la atención de solicitudes de información.
Un dato importante: La respuesta de Sheinbaum a Trump parece defender también la política de seguridad de su antecesor, López Obrador, lo que podría tener graves consecuencias para México.
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.